Santa Teresita Golf Club
Alejada del mar y los vientos y protegida por forestación, se encuentra la cancha proyectada por Luther Koontz en 1950; cuenta con 18 hoyos,( ahora 9 )el predio es de 54 hectáreas.
Es freeway, y está abierto todo el año. Hay torneos abiertos que se juegan los fines de semana. Se dictan clases. El club house cuenta con servicio de bar, comedor, y canchas de tenis. Fue declarado de interés Turístico Provincial en 1988.
Sección Hipismo, funciona todos los días, todo el año. Cuenta con un picadero circular de 30 m de diámetro, antepista, pista de 80 m de suelo arenoso con arcilla y cubierto de pasto, escuela de equitación y salto, cancha de polo y pato.
El Jagüel del Medio se encuentra entre el alambrado derecho y el frontón, es un pequeño monte muy bonito que puede observarse desde lejos, ya que la vertiente natural es actualmente una ciénaga.
Saliendo del golf en dirección a la playa se atraviesa el sector residencial de Santa Teresita sobre el Monte , ubicado entre las calles 23 y 27. En el trazado del parque se respetado las irregularidades del terreno y las casas hacen de este lugar un agradable paseo. Al llegar a la playa, se encuentra el casco de la estancia de verano de la familia Leloir, donde residió Luis F.Leloir, el Premio Nóbel. Es un pequeño conjunto de casas de madera con galería perimetral, de excelentes proporciones y gran sencillez. Se dobla a la derecha por una avenida ubicada a 100 m de la playa y entre ambas, la reserva hotelera.
Transitando paralelamente al mar se llega a la Av.Costanera amplia y pavimentada con paseo por el borde.
Este sector tiene una franja de dos manzanas desde las playas hacia el interior, de gran densidad comercial.